UE retira sanciones a Venezuela y el régimen de Maduro se muestra altivo y critica a Bruselas

 La UE retiró de formar temporal algunas de las sanciones a Venezuela por los avances que ha hecho este país para la celebración de las elecciones presidenciales y el régimen de Maduro se ha mostrado altivo y criticó duramente a Bruselas.

Fuente:

https://www.youtube.com/watch?v=sVhLN08J1HY

La lista de funcionarios de Venezuela beneficiados incluye al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, “así como a otros tres ex miembros” de esa institución: el ex secretario general Xavier Moreno Reyes, y los ex directivos Socorro Hernández y Leonardo Morales Poleo. No obstante, las sanciones a otros 50 funcionarios fueron ratificadas por un período más corto, hasta el 10 de enero de 2025, fecha establecida constitucionalmente para la toma de posesión del presidente que resulte electo el 28 de julio, indicó Stano. El régimen de Maduro rechazó que no fueran levantadas todas las sanciones impuestas a Venezuela.


  • 1-. Momento electoral en las Américas

    El Mundo

    La UE retira temporalmente sus sanciones al presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela ante «los pasos alentadores»

    Destaca Elvis Amoroso quien, al frente de la Contraloría, inhabilitó a la líder opositora, María Corina Machado

    LEER MÁS »
    El País

    El chavismo responde con ira al levantamiento de sanciones de la Unión Europea a cuatro funcionarios

    El choque amenaza con complicar la misión de observación europea en las elecciones de julio en Venezuela

    LEER MÁS »
    CNN

    Las reacciones en Venezuela tras suspensión de sanciones de la Unión Europea a funcionarios

    En un intento por impulsar la realización de elecciones presidenciales libres en Venezuela el próximo 28 de julio, la Unión Europea retiró temporalmente las sanciones contra el presidente del Consejo Nacional Electoral y otros tres exfuncionarios. La decisión fue recibida con desdén por parte del propio presidente del Consejo y representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

    LEER MÁS »
    Latinoamérica21

    El pulso de la democracia en México en tiempos de campañas electorales

    El próximo 2 de junio, en México no solo estará en juego quiénes representarán a la población sino también el rumbo de una forma de gobierno que a nivel global está sumiendo en una crisis a la democracia.

    LEER MÁS »
    Diario Libre

    Abinader reitera no dará ayuda militar a Haití, pero sí está dispuesto a ofrecer servicios de salud

    El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reiteró este lunes que está dispuesto a ofrecer ayuda humanitaria, sobretodo en lo que tiene que ver con servicios de salud para que Haití salga de la crisis política, social y económica en la que está sumergido, pero que no dará ningún tipo de colaboración o apoyo en lo que tenga que ver con temas militares.

    LEER MÁS »
    1. 2-. Compleja gobernabilidad latinoamericana

      Clarín

      El FMI aprobó la revisión técnica de la Argentina, dice que “sobrecumplió” las metas y ahora se esperan más fondos

      Según el organismo, el Gobierno “sobrecumplió” las metas. Ahora, el Directorio deberá dar luz verde a un giro de aproximadamente US$ 800 millones.

      LEER MÁS »
      El Universo

      Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional las reformas legales para implementar la consulta popular

      Los proyectos de ley contienen cambios al COIP y a la ley de extinción de dominio. El Parlamento tiene 60 días para debatir y aprobar las reformas.

      LEER MÁS »
      El Tiempo

      ¿Podrá el Gobierno impedir que se hundan sus reformas pensional y laboral por falta de trámite? Así están las cuentas

      LEER MÁS »
      CNN

      Lula suspende su viaje a Chile por las inundaciones en el sur de Brasil

      (CNN Español) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pospuso este lunes su viaje a Chile, previsto para el viernes y sábado, debido a la emergencia que atraviesa el sureño estado de Rio Grande do Sul, que enfrenta inundaciones históricas que dejaron al menos 147 personas muertas, 127 desaparecidas y más de 2,1 millones de afectadas.

      LEER MÁS »
      Prensa Libre

      MP solicita información sobre toma de posesión del binomio presidencial y otros funcionarios

      El MP pide información respecto de la toma de posesión de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, como de otros funcionarios en el Caso Toma Usac.

      LEER MÁS »
      Le Nouvelliste

      Que font les membres du Conseil présidentiel de transition ? Les membres du Conseil présidentiel de transition entament leur troisième semaine au pouvoir depuis leur installation.

      Toujours sans Premier ministre et sans gouvernement nommés par leur soin, les conseillers sont incapables d’appliquer la feuille de route de la transition. Sur quoi travaillent-ils en attendant la formation de leur gouvernement ? Le conseiller-président Leslie Voltaire a répondu à certaines questions de Le Nouvelliste.

      LEER MÁS »
      Americas Quarterly

      El Consejo de Transición de Haití ha tenido un comienzo difícil

      Las divisiones internas ya han creado el caos, pero los nuevos dirigentes del país todavía esperan estabilizar la crisis de seguridad.

      LEER MÁS »
    2. 3-. Inseguridad, un problema regional y transversal

      Perfil

      Nayib Bukele: “Proyectamos una caída de la tasa de homicidios del 97% para 2024”

      El mandatario salvadoreño defendió el Plan de Control Territorial a través de la red social X, tras ser cuestionado por medio de una publicación realizada en la revista británica The Economist.

      LEER MÁS »
      CNN

      En una ciudad de Haítí aislada del mundo, las armas y las drogas siguen fluyendo

      Puerto Príncipe (CNN) — En los raros días en que las colinas que rodean Puerto Príncipe se quedan en silencio, la gente lo nota.

      LEER MÁS »

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Claudia Sheinbaum desvela sus cartas al anunciar parte de su futuro gabinete

    La estrategia de la tensión permanente marca las gestiones de Javier Milei, Daniel Noboa, Rodrigo Chaves o AMLO

    La izquierda latinoamericana: una trituradora de liderazgos regionales (de Boric y Petro a Sheinbaum)