América Latina, mediocre crecimiento económico en perspectiva con ausencia de reformas estructurales
América Latina afronta un año 2024 con un mediocre crecimiento económico en perspectiva (por debajo del 3%) y ausencia de reformas estructurales. Hay un generalizado vacío reformista en la región debido a gobiernos con volátiles apoyos en el legislativo y débiles respaldo en la sociedad. Esto unido a una creciente polarización, impide poner en marcha ambiciosas agendas de estado como evidencia el caso de Milei en Argentina. Fuente: La Nación https://www.youtube.com/watch?v=R99gvYpwu3Q Además, lo urgente -elecciones o la amenaza del crimen organizado- se alza como un obstáculo para impulsar reformas de gran calado, 1-. Coyuntura económica en América Latina América Economía Gobierno peruano asegura que la economía ha entrado en una fase de expansión El gobierno de Boluarte llegó a esta conclusión tras analizar datos de enero y los preliminares de febrero con crecimiento en varios indicadores. LEER MÁS » La Razón Gobierno afirma que el 2024 Bolivia seguirá creciendo con estab...