Elecciones en Panamá: Gana Mulino la presidencia con los votos prestados de Martinelli y gracias al carisma de expresidente

José Raúl Mulino con el 34% de los votos se ha convertido en el próximo presidente de Panamá para el periodo 2024-2029. Mulino, del partido del expresidente Ricardo Martinelli -hombre fuerte del país, condenado a 10 año por corrupción y asilado en la embajada de Nicaragua, ha negado que sea un “títere” de Martinelli y ha prometido mano dura con la inmigración y el regreso a la bonanza económica. 

Segundo con el 25% ha acabado Ricardo Lombana -antisistema- que aspira a liderar la oposición. Ahora la duda gira en torno a cuál será la relación entre Mulino y Martinelli y si el nuevo presidente logrará asegurar la gobernabilidad con un Congreso muy fragmentado.

Fuente: Telemetro

https://www.youtube.com/watch?v=UoaNFKydvBE

Mientras, Bolivia se asoma a padecer problemas de gobernabilidad: el partido oficial se ha partido en dos entre partidarios del presidente Luis Arce y el líder Evo Morales. 


  1. 1-. Momento electoral en las Américas

    La Prensa

    ‘Este que está aquí no es títere de nadie’: Mulino, en su primer discurso como presidente electo

    Así inició José Raúl Mulino su primer discurso al país la noche de este domingo 5 de mayo, desde un salón en el hotel Sheraton, poco después de recibir la llamada del Tribunal Electoral (TE) en la que se le comunicó que es el presidente electo y que tomará posesión del cargo el próximo 1 de julio.

    LEER MÁS »
    La Estrella

    José Raúl Mulino: ‘¡Misión cumplida carajo!’

    Mulino en su discurso del triunfo manifestó que no le anima una gota de venganza contra nadie, a pesar de todo lo que asegura le hicieron en esta campaña. Larish Julio| La Estrella de Panamá Por Gustavo A. Aparicio O. Actualizado 06/05/2024 00:00 Creado 05/05/2024 23:32 Mulino anunció que en los primeros días de su gobierno convocará a diversos sectores políticos y de la sociedad civil para sentar las bases de una unidad nacional

    LEER MÁS »
    BBC

    José Raúl Mulino gana las elecciones de Panamá con las promesas de cerrar la selva del Darién y recuperar la bonanza económica

    El abogado José Raúl Mulino se alzó como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en Panamá, de acuerdo con resultados oficiales.

    LEER MÁS »
    Infobae

    Así se ubican las encuestas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez a menos de un mes de las elecciones

    Xóchitl Gálvez asegura que una encuesta la coloca en primer lugar; Álvarez Máynez afirma que ya subió al segundo puesto

    LEER MÁS »
    Infobae

    María Corina Machado arrasa en las calles para instalar a Edmundo González y crece la preocupación en el chavismo

    Aunque falta un mes para el inicio formal de la campaña presidencial, los multitudinarios actos de la líder opositora obligaron a los miembros del régimen a salir de sus oficinas para recorrer el país

    LEER MÁS »
  2. 2-. Compleja gobernabilidad latinoamericana

    La Nación

    Los funcionarios involucrados. En el Gobierno ya se preparan para implementar la Ley Bases y anticipan un nuevo paquete de reformas

    Diferentes equipos trabajan sobre la premisa de que la ley pasara el Senado; los roles de Posse y Sturzenegger y el convencimiento de la senda elegida; los proyectos que vienen

    LEER MÁS »
    La Tercera

    Cadem: aprobación del Presidente Boric se desploma a su nivel más bajo desde que asumió en marzo de 2022

    Seis puntos cayó el apoyo a la gestión del mandatario en la última semana (de 30% a 24%), cifra que nuevamente está por debajo de la que alcanzaron los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet en el mismo mes del tercer año de mandato.

    LEER MÁS »
    Prensa Libre

    Arévalo propondrá reforma a ley orgánica del MP para destituir a Consuelo Porras, mientras fiscal acciona ante la CC

    Arévalo propone una reforma a la ley orgánica del MP para remover a Consuelo Porras, mientras Fiscal presentó un amparo ante la CC

    LEER MÁS »
  3. 3-. Nuevos y viejos autoritarismos

    Latinoamérica21

    Presidencias absolutistas

    Los líderes autoritarios populistas buscan socavar los mecanismos de control que limitan su capacidad de acumular poder. Ya sea en sistemas presidenciales o parlamentarios, su comportamiento se asemeja más al de monarcas absolutos que al de líderes elegidos democráticamente.

    LEER MÁS »
    Americas Quarterly

    La vida solitaria de la oposición de El Salvador

    La legisladora Claudia Ortiz encabeza la disidencia política. Su reciente campaña (y los intentos del partido gobernante por derrotarla) muestran lo que le espera a una democracia en retroceso.

    LEER MÁS »
    El Mundo

    Lesther Alemán, opositor nicaragüense: «Nicaragua es una cárcel de cielos abiertos»

    El líder estudiantil que plantó cara al presidente Daniel Ortega pide a la comunidad internacional que devuelva la mirada a la crisis que atraviesa su país

    LEER MÁS »
  4. 4-. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Tiempo

    ‘La ofensiva contra el EMC en el Cauca debe ser total’: Presidente Petro

    El mandatario se manifestó ante el ataque de dicho grupo que dejó a cuatro militares muertos en medio de los combates.

    LEER MÁS »
    New York Times

    La policía de Haití necesita ayuda para combatir a los criminales

    La fragilidad de la policía preocupa a los expertos, quienes han advertido de que no será fácil derrotar a las bandas criminales ni siquiera con la llegada de la misión multinacional respaldada por la ONU.

    LEER MÁS »
    Insight Crime

    De la Paz Total a la paz parcial: Los diálogos con los grupos criminales en Colombia se fragmentan

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se está viendo obligado a afrontar la posibilidad de que su política de seguridad insignia, la Paz Total, solo alcance una paz parcial.

    LEER MÁS »

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claudia Sheinbaum desvela sus cartas al anunciar parte de su futuro gabinete

El tiempo electoral en República Dominicana, México y Venezuela se acelera al acercarse el momento de votar

La estrategia de la tensión permanente marca las gestiones de Javier Milei, Daniel Noboa, Rodrigo Chaves o AMLO