El desastre humanitario en Porto Alegre, desafío político-electoral y para el gobierno de Lula da Silva
El presidente de Brasil, Lula da Silva, busca en el Congreso fondos para atender el desastre humanitario de Porto Alegre por las lluvias que han matado a 85 personas y también eludir las posibles consecuencias políticas y electorales.
Fuente: RTVE
https://www.youtube.com/watch?v=NkgvdEGVXoY
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió al Congreso un decreto legislativo para acelerar la transferencia de recursos a Rio Grande do Sul, donde al menos 85 personas han muerto debido a las fuertes lluvias e inundaciones de la última semana. El Senado va a reconocer el estado de calamidad en Rio Grande do Sul y que permite otras medidas, incluido el otorgamiento de créditos provisionales, negociaciones para suspender los pagos mensuales de la deuda del estado a la federación e incentivos para el sector productivo. Las tormentas han afectado a más de un millón de personas en 385 municipios de todo el estado, dijo la defensa civil. Al menos 339 personas han resultado heridas, más de 150.000 han sido desplazadas y 134 están desaparecidas.
Con la oposición movilizada en torno a Edmundo González Urrutia, arropado por María Corina Machado, y con las encuestas a su favor. El presidente Nicolás Maduro ha salido a tratar de contrarrestar la euforia que vive la oposición. El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que de ganar la oposición las elecciones presidenciales se extinguirán las misiones sociales y Bricomiles en el país.
Fuente
https://www.youtube.com/watch?v=QY-gZhjUjok
1-. Compleja gobernabilidad latinoamericana
CNN
Lula da Silva busca más recursos para la región afectada por las inundaciones mientras el número de muertos llega a 85
LEER MÁS »ABC
Lula promete todos los recursos necesarios para enfrentar el impacto de las lluvias
São Paulo, 2 may (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este jueves,
LEER MÁS »O Estado
Como o Congresso usa a tragédia no Rio Grande do Sul para avançar com pacote de gastos em ano eleitoral
Antecipação de emendas para outros Estados, perdão de dívidas de agricultores para além do território gaúcho estão entre as medidas estudadas pelos parlamentares; entenda
LEER MÁS »Prensa Libre
La propuesta de reformas a la ley del MP de Arévalo no logra consenso en el Congreso
En la plenaria de hoy estaban convocados los legisladores, alrededor de 40 diputados, entre ellos los 23 de Semilla fueron los únicos asistentes.
LEER MÁS »DiarioAr
Críticas del PRO y la UCR al régimen de grandes inversiones complican las leyes del Gobierno en el Senado
Los bloques cercanos de la oposición, además del kirchnerismo, exigieron cambios en el RIGI en el primer día de tratamiento de la ley Bases y el paquete fiscal en el Cámara alta. También se cuestionan los cambios en el regimen previsional y la reforma del Estado. El Ejecutivo aceptaría que se extienda el debate en comisión a invitados. El cordobesismo también planteó sus reparos.
LEER MÁS »2-. Momento electoral en las Américas
El Nacional
Presidente Maduro: Si la oposición gana las presidenciales extinguirá las misiones sociales
El jefe de Estado pidió al pueblo trabajar de la mano del Sistema 1×10 del Buen Gobierno
LEER MÁS »El Periódico
Elecciones en Panamá: entre dos formas de cambio
El triunfo de Mulino y la estrepitosa derrota del oficialismo, hoy representado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) implican una forma de cambio
LEER MÁS »Al momento
Mark Penn/Stagwell: Abinader 57%, ganaría en primera vuelta
SANTO DOMINGO. – Luis Abinader tiene a su favor una intención de voto de 57% y ganaría en primera vuelta las elecciones del próximo 19 de este mes, según una encuesta de la firma Mark Penn/Stagwell, la cual coloca a Leonel Fernández en segundo lugar con 24 % ( 33 puntos de diferencia) y Abel Martínez 12% .
LEER MÁS »NUSO
AMLO: acto final
El presidente de México ha construido su sostenida popularidad combinando políticas y posturas tradicionalmente identificadas con la izquierda y la derecha. Con un particular carisma, ha logrado una persistente popularidad, que hoy hace casi segura una victoria de Claudia Sheinbaum en las presidenciales del próximo 2 de junio.
LEER MÁS »3-. Nuevos y viejos autoritarismos
El País
Venezuela implica en una conspiración contra Maduro a los periodistas de Armando.info
Los reporteros venezolanos estrenan la próxima semana un documental en el que revelan que una trama de corrupción en el corazón del Gobierno chavista desvió más de 13.000 millones de dólares
LEER MÁS »El País
Organizaciones sociales denuncian 327 desapariciones forzadas bajo el régimen de excepción de Bukele
La mano dura contra las maras en El Salvador se salda con 78.000 detenciones masivas e indiscriminadas de personas
LEER MÁS »Latinoamérica21
El papel de la oposición interna en Cuba
Es más probable que el régimen sea derribado por movimientos espontáneos que por uno coordinado previamente. El movimiento preparado 11J no llegó ni a poner a un individuo en las calles, mientras que el 15N se apoderó por algunas horas de éstas.
LEER MÁS »Más Poder local
Nayib Bukele, seguridad a cambio de democracia
Desde la llegada al poder de Nayib Bukele en 2019, El Salvador ha experimentado un acelerado proceso de des-democratización que, apelando a la lucha contra el crimen organizado, ha quebrado los mecanismos de accountability horizontal, cooptando todas las instituciones, y vertical, transformando el sistema y la gobernanza electoral. De esta forma, en las elecciones celebradas en 2024, Bukele y su formación, Nuevas Ideas (NI), se han hecho con la práctica totalidad de la representación, poniendo en riesgo la supervivencia de una democracia frágil fruto de un proceso de paz que puso fin a una larga guerra civil.
LEER MÁS »4-. Inseguridad, un problema regional y transversal
Fundación Carolina
América Latina: seguridad y democracia. “Ni es lo mismo ni es igual”
Juan Luis Guerra, uno de los cantantes latinoamericanos de más prestigio, tituló en 1998 a uno de sus álbumes más vendidos: Ni es lo mismo ni es igual. Esta frase cobra fuerza en el actual contexto latinoamericano, donde “democracia” y “seguridad” emergen como conceptos que muestran, cada vez más, un estrecho vínculo.
LEER MÁS »Insight Crime
3 razones que hacen de Canadá un referente en el mercado internacional del fentanilo
Aunque Estados Unidos suele ser el país central en el cubrimiento de la crisis del fentanilo, la experiencia de Canadá podría ofrecer un modelo mejor.
LEER MÁS »
Comentarios
Publicar un comentario