El cuello de botella de la crisis energética ahoga a las economías latinoamericanas y dificulta su modernización
La crisis energética golpea a varios países de la región. Es producida por la sequía que ha traído el fenómeno de El Niño y por la falta de inversiones- Tiene como consecuencia que ahoga a las economías latinoamericanas y dificulta su modernización para hacerlas más productivas y competitivas.
https://www.youtube.com/watch?v=VDowU5Xto6Q
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su solidaridad por la actual "catástrofe" en Brasil. En su último informe sobre el estado del clima en la región, esta agencia de la ONU resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro.Además, señaló que se ha acelerado la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo "un gran cambio" en la distribución de las precipitaciones que causó sequías e incendios forestales y también inundaciones y deslaves.
1-. Coyuntura económica en Latinoamérica
Estrategia y Negocios
El Niño y el cambio climático causan un récord de desastres en Latinoamérica
Unos 11 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe se vieron afectadas por desastres en 2023, la mayoría relacionados con el clima.
LEER MÁS »Europa Press
La Cepal revisa dos décimas al alza su previsión de crecimiento para América Latina en 2023, hasta el 2,1%
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado levemente al alza la proyección de crecimiento económica para la economía de la región en 2024, y prevé ahora que su Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en promedio un 2,1% este año, frente al 1,9% que estimaba meses atrás.
LEER MÁS »Forbes
Crisis energética en México por falta de inversión en producción y distribución: Coparmex
El país está perdiendo la oportunidad que da el nearshoring para atraer nuevas empresas y crear fuentes de empleo debido a la falta de energía eléctrica, afirma el organismo.
LEER MÁS »El Comercio
La crisis energética afecta a países de América Latina
Países como México, Venezuela, Ecuador afrontan crisis energéticas y mantienen estados de alerta.
LEER MÁS »La Voz de América
Déficit de energía en países de Latinoamérica por sequía y demoras en las operaciones
Países como Costa Rica, México y Ecuador continúan viviendo una crisis energética por factores climáticos y operacionales.
LEER MÁS »El País
Una crisis eléctrica amenaza a Costa Rica con una oleada de cortes
Los efectos del fenómeno El Niño colocan al país centroamericano en una situación que no vivía desde 2007 por insuficiencia de las plantas hidroeléctricas y escasez de fuentes adicionales
LEER MÁS »Infobae
Ecuador analiza opciones de generación eléctrica para superar la crisis del sistema energético
Por ahora, los apagones se suspenderán por una semana m
LEER MÁS »Forbes
“El consumo de energía está creciendo dos veces más rápido que la oferta”
En enero de 2024 se pusieron en el mercado 500 megavatios, en los últimos dos meses y medio han entrado seis proyectos y 13 están en prueba. Con esto, se están inyectando casi 1.800 megavatios al sistema eléctrico nacional.
LEER MÁS »2-. Inseguridad, un problema regional y transversal
BBC
Cómo extendió su poder en Chile la megabanda venezolana Tren de Aragua, el primer grupo de crimen organizado
«Hay homicidios de una gravedad que no habíamos visto antes en la historia del país. Me refiero a desmembramientos, torturas y enterrar a las personas vivas».
LEER MÁS »The Economist
La región más violenta del mundo necesita un nuevo enfoque ante el crimen
Las pandillas están ganando terreno en América Latina. Las políticas de mano dura no los derrotarán.
LEER MÁS »El País
La cruzada de la DEA contra los narcos mexicanos: “Los carteles de Sinaloa y Jalisco han causado la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos”
El último informe anual de la agencia antinarcóticos advierte de que los grupos criminales de México “han eliminado a su competencia” y ya tienen presencia en los 50 Estados de EE UU
LEER MÁS »3-. Compleja gobernabilidad latinoamericana
DiarioAr
La CGT dijo que el paro fue “contundente” y pidió al gobierno de Milei “tomar nota” de los reclamos
Pablo Moyano dijo que a los funcionarios la medida de fuerza “les dolió” y Héctor Daer dijo que el Gobierno debe “reconfigurar su política de ajuste”. Junto al tercer triunviro, Carlos Acuña, y otros líderes sindicales, dieron una conferencia de prensa en la histórica sede de la central obrera, en la calle Azopardo al 800.
LEER MÁS »Brujula Digital
Presidente espera que Evo reflexione y redacte convocatoria para congreso de unidad del MAS
El presidente Luis Arce abrió la noche de este jueves la posibilidad de realizar un congreso de unidad del Movimiento Al Socialismo (MAS), previa reflexión de Evo Morales para luego redactar una convocatoria conjunta, después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió por 120 días la renovación de directivas de los partidos políticos.
LEER MÁS »El Tiempo
CNE: los auditores mencionados en indagación a campaña Petro por violación de topes
LEER MÁS »France24
Gobierno de Lula promete 10.000 millones de dólares tras inundaciones en Brasil
Porto Alegre (Brasil) (AFP) – El gobierno de Brasil prometió unos 10.000 millones de dólares para reconstruir Rio Grande do Sul, donde se intensificó este jueves la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones.
LEER MÁS »4-. Momento electoral en las Américas
El Nacional
Edmundo González Urrutia se reunió por primera vez con Manuel Rosales
El candidato presidencial expresó su gratitud al gobernador del Zulia por mantener la ruta electoral y luego ofrecer su candidatura el 19 de abril. Además, agradeció al presidente fundador de UNT por el aporte de la tarjeta de esa tolda política
LEER MÁS »El Universal
Xóchitl Gálvez exige investigar cómo entra el dinero del narco a las campañas
“Ni lo topo”, expresó sobre el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano
LEER MÁS »Americas Quarterly
Guilherme Boulos quiere ser la próxima gran estrella de la izquierda brasileña
El activista convertido en legislador se postula para alcalde de São Paulo. ¿Podrá lograr una victoria para la izquierda en una época de creciente conservadurismo?
LEER MÁS »NYT
El próximo gobierno de México se prepara para una eventual victoria de Trump
Funcionarios y asesores mexicanos anticipan un cambio drástico en las relaciones con EE. UU. en caso de que Donald Trump gane en noviembre.
LEER MÁS »Al Momento
Gallup: Abinader 60%; Leonel 24.6% y Abel Martínez un 11.1%
SANTO DOMINGO.- Si las elecciones fueran hoy un 60% de los votantes lo haría por el presidente de la República y candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, el próximo 19 de mayo.
LEER MÁS »
Comentarios
Publicar un comentario