La nueva geopolítica mundial realza el rol de Brasil y acerca a México a una nueva bonanza gracias al nearshoring

 La nueva geopolítica mundial está provocando cambios importantes en el tablero internacional: impulsa el papel de Brasil en el mundo -con Lula tomando postura sobre Gaza- y en la región con su apoyo a Massa en las elecciones de Argentina.



Fuente: Canal de Lula

https://www.youtube.com/watch?v=BcjG5PVX5Iw

Además, ese escenario acerca a México a una nueva bonanza económica gracias al nearshoring que riega de inversiones estadounidenses a su vecino del sur.


Fuente: El Universal

https://www.youtube.com/watch?v=1AgEVg_MIa0


  1. 1-. ¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales?

    Expansión

    Ramírez de la O presume menos pobreza y desigualdad de México ante la APEC

    El secretario de Hacienda destacó el dinamismo del mercado laboral y las mejoras salariales que se han dado en el país.

    LEER MÁS »
    El País

    México se encamina a rebasar las expectativas económicas este año

    Multilaterales, firmas calificadoras de riesgo crediticio y hasta bancos de inversión han actualizado sus pronósticos de crecimiento para el país a números más optimistas, derivado del fuerte consumo y la reinversión de utilidades

    LEER MÁS »
    France Press

    Lula dice que Israel está cometiendo «actos de terrorismo» en Gaza

    Brasilia (AFP) – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este martes a Israel de cometer «varios actos de terrorismo», al matar «niños» e «inocentes» en sus bombardeos en la Franja de Gaza, donde libra una guerra con el grupo islamista Hamás.

    LEER MÁS »
    EFE

    Lula dice que la región “necesita” líder argentino que apoye el Mercosur y la democracia

    Brasilia (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que es necesario que el próximo mandatario argentino apoye el Mercosur y la democracia, en vísperas de las elecciones que se celebran en Argentina este domingo y que enfrentan al peronista Sergio Massa y al ultraderechista Javier Milei.

    LEER MÁS »
  2. 2-. Momento electoral en las Américas

    La Nación

    Los últimos días de todo un ciclo político

    El último debate presidencial dejó a muchos argentinos abatidos por la decepción y la frustración; varios de ellos suponen que la opción entre Sergio Massa y Javier Milei es la peor de las opciones posibles que existían

    LEER MÁS »
    Clarín

    Recta final hacia el balotaje del domingo, entre la desesperación de Massa y la obsesión de Milei

    Pese a su actuación en el debate, al ministro-candidato le pasan números donde persiste la paridad. Y no tiene un día sin malas noticias. El libertario insiste en que le harán «trampa». Qué papel juega Macri.

    LEER MÁS »
    El Mundo

    La campaña del miedo contra Milei llega a su apoteosis ayudada por el propio candidato

    Por medio de las redes sociales y distintos sitios web el peronismo intenta dejar mal parado al libertario

    LEER MÁS »
    El País

    ¿Qué votarían los uruguayos si las elecciones fueran el domingo? Esto dice la última encuesta de Cifra

    Además, la consultora presentó las preferencias de los votantes del Frente Amplio y del Partido Nacional. Vea los resultados de los estudios aquí.

    LEER MÁS »
  3. 3-. Latinoamérica, una región de compleja gobernabilidad

    El Comercio

    Congreso define hoy, miércoles, si censura al ministro del Interior, Vicente Romero

    De aprobarse, el ministro debe presentar su renuncia y la presidenta Dina Boluarte “debe aceptarla dentro de las 72 horas siguientes”.

    LEER MÁS »
    Primicias

    Noboa «obligado» a tomar medidas si no quiere un ‘default’ de la deuda

    Esperar hasta el 2025 para tomar medidas y evitar caer en default o cesación de pagos de la deuda externa sería demasiado tarde, opina Barclays.

    LEER MÁS »
    Infobae

    La ira del régimen de Maduro contra la Unión Europea tras la extensión de las sanciones: “Arrogante e ilícita decisión”

    El chavismo reaccionó a decisión del bloque continental que prolongó hasta mayo de 2024 las medidas contra 54 altos funcionarios venezolanos, así como el embargo de armas y material para represión interna

    LEER MÁS »
    Prensa Libre

    Se tensa diálogo entre autoridades indígenas y Gobernación y surge la advertencia de retomar bloqueos de carreteras

    Líderes indígenas, autoridades de Gobernación y de la PDH se reúnen para discutir la posibilidad de habilitar el paso frente al MP, pero surge la advertencia de bloquear carreteras.

    LEER MÁS »
    ABC

    La región más golpeada por la crisis en Panamá reclama su derecho al trabajo y la circulación

    David (Panamá), 14 nov (EFE).- «No a la minería, Sí al agro», rezaba una de las pancartas de la nutr…

    LEER MÁS »
    Política Exterior

    Democracia y Estado en América Latina

    La democracia es la norma y se ha institucionalizado en América Latina. La región, sin embargo, tiene ante sí el reto de construir Estados más capaces y una administración pública que gestione y resuelva los graves problemas políticos, sociales y económicos que afectan a los ciudadanos.

    LEER MÁS »
    Latinoamérica21

    Uruguay no es una isla

    Uruguay vive la principal crisis política desde la restauración de la democracia en 1985, y el desencadenante es tan escandaloso que para el sereno y ordenado país suena casi que a ficción.

    LEER MÁS »
  4. 4-. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Tiempo

    Rastreo a fortuna oculta del Eln: Fiscalía ha ocupado 908 bienes por $ 1,6 billones

    Esa guerrilla obtiene millonarios ingresos del narcotráfico, el secuestro y la extorsión.

    LEER MÁS »
    El Tiempo

    Petro se la juega con el ELN al exigir en México el fin de los secuestros

    La delegación del Gobierno tratará de convencer a la guerrilla de la necesidad de acabar con una práctica que se ha vuelto insostenible para todo el país

    LEER MÁS »
    Plaza Pública

    Cocaína: todo a la vez en todas partes. Cómo la producción de la droga se extiende a Centroamérica y Europa

    Los narcotraficantes están redibujando el mapa de la cocaína en el siglo XXI: los cultivos se expanden al norte hacia Centroamérica, mientras que los laboratorios para procesar droga han cruzado el Atlántico hacia Europa.

    LEER MÁS »
    Insight Crime

    Pese a los diálogos de paz, grupos armados colombianos siguen reclutando menores

    En la mañana del 6 de septiembre, se suspendieron las clases en el instituto José María Obando de Corinto, una pequeña ciudad del Cauca (Colombia). En lugar del bullicio típico de 400 estudiantes charlando y entrando en las aulas, sólo había un silencio inquietante. Cuando los empleados de la escuela llegaron esa mañana encontraron los cuadernos acribillados a balazos que yacían esparcidos por las aulas vacías. Los tableros y muros de los corredores estaban picados y rayados con los más de 140 proyectiles con los que la policía bombardeó el edificio.

    LEER MÁS »

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claudia Sheinbaum desvela sus cartas al anunciar parte de su futuro gabinete

El tiempo electoral en República Dominicana, México y Venezuela se acelera al acercarse el momento de votar

La estrategia de la tensión permanente marca las gestiones de Javier Milei, Daniel Noboa, Rodrigo Chaves o AMLO