Divide a México en dos y polariza a Latinoamérica: Andrés Manuel López Obrador, el gran disruptor
Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en el gran disruptor en América Latina: un presidente con un liderazgo carismático incuestionable que utiliza no para construir amplios consensos, sino para profundizar las fracturas: divide en dos México demonizando a la oposición a la que vinculada con el narcotráfico y polariza la región atacando a gobiernos como el de Dina Boluarte (Perú) a la que califica de "títere".
Mientras, la primera crisis de gabinete en Colombia y la pérdida de apoyo al proceso constitucional en Chile marca los límites cada vez más estrechos de los dos principales procesos reformistas en una región donde los gobiernos dictatoriales (Nicaragua) y crecientemente autoritarios (El Salvador) se consolidan y los democráticos van debilitándose (Perú y Ecuador).
1-. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (México y Brasil).
HispanTV. (28 de Febrero del 2023). AMLO llama “títere de oligarquía” a Boluarte que saquea Perú. YouTube. https://m.youtube.com/watch?v=witWiFKdlYE
Notiamérica
López Obrador acusa a Boluarte de ser un «títere»
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha acusado a la jefa de Estado peruana, Dina Boluarte, de ser «un títere, un pelele» al…
LEER MÁS »BBC
Reforma electoral: por qué los cambios propuestos por López Obrador al INE causan tanta polémica y protestas masivas
Las movilizaciones se produjeron en más de 25 estados del país, aunque ninguna tan numerosa como la de la capital mexicana.
LEER MÁS »El País
López Obrador critica a los dirigentes de la marcha a favor del INE: “Han pertenecido al narcoestado”
El presidente de México acusa a los líderes visibles de antidemócratas, de corruptos y de haber participado en fraudes electorales.
LEER MÁS »ABC
Lula quiere mediar en Ucrania, pero ya fracasó ante Irán en su anterior presidencia
El mandatario brasileño desea ganar perfil internacional, aunque su inicial desprecio de Zelenski no le ayuda como mediador.
LEER MÁS »2-. Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
La Tercera
Cambio de gabinete, episodio I: el dilema de Camila Vallejo sobre su permanencia en la vocería
LEER MÁS »Infobae
Cae la confianza de los chilenos en el nuevo proceso Constituyente, según una encuesta
Así lo muestra el sondeo de Pulso Ciudadano, que además ratificó el bajo nivel de aprobación da la gestión del Presidente Gabriel Boric.
LEER MÁS »Semana
Remezón en el Gobierno: presidente Petro sacó al ministro de Educación, Alejandro Gaviria; ¿le pasó factura por críticas a la reforma a la Salud?
También salieron del gabinete la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, y la de Cultura, Patricia Ariza.
LEER MÁS »El Tiempo
El mensaje que manda Petro con la salida de Alejandro Gaviria
El Presidente anunció la marcha del ministro de Educación, crítico de la reforma de la salud.
LEER MÁS »La Silla Vacía
LA PRIMERA CRISIS MINISTERIAL DE PETRO: UNA EXPLOSIÓN DESCONTROLADA
Alejandro Gaviria se empezó a acercar al petrismo con la idea de que sería una “explosión controlada”. La expresión, citada en el Financial Times, se volvió una frase célebre para justificar el apoyo de liberales a un gobierno de izquierda. Pero el despido ayer de Gaviria como ministro de Educación de Petro, en la primera crisis de gabinete de este gobierno, tuvo que ver más con la paranoia y los impulsos de Petro que con cálculos.
LEER MÁS »3-. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Tiempo
¿Por qué la presidencia de Guillermo Lasso está en la cuerda floja en Ecuador?
El mandatario está acorralado…
LEER MÁS »Folha de S. Paulo
Por que as democracias sobrevivem?
Novos estudos explicam porque as previsões sobre a morte da democracia falharam.
LEER MÁS »La Nación
El “populismo punitivo” de Nayib Bukele enciende las alarmas
Varios gobiernos latinoamericanos han destacado la política de mano dura del presidente de El Salvador, lo que despierta temor entre los …
LEER MÁS »Confidencial
Daniel Zovatto: “La oposición en el exilio debe armar un frente único para presionar al régimen”
El despojo de la nacionalidad de los 317 ciudadanos perpetrado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo es un hecho “inédito de crueldad”, sin precedentes en América Latina por la cantidad de personas afectadas, afirma el politólogo Daniel Zovatto.
LEER MÁS »Latinoamérica21
No toda interrupción presidencial es un golpe de Estado
Hay términos que arrastran simultáneamente una enorme carga emocional junto a una gran capacidad explicativa del acontecer.
LEER MÁS »4-. Momento electoral en las Américas
Perfil
Rodríguez Larreta y Cristina Kirchner, cabeza a cabeza en la última encuesta bonaerense
El estudio de la consultora Nueva Comunicación, realizado en territorio bonaerense, relevó los datos sobre los dirigentes con mejor y peor imagen. Qué pasa con la interna de Juntos por el Cambio.
LEER MÁS »Concriterio
Elecciones Guatemala 2023: La que hoy se pinta Plaza de la Constitución.
Al final del mes de febrero el escenario politico que se perfila para el país en los próximos cuatro años es una prolongación del que se vive hoy. Todo puede cambiar con una decisión súbita (bastante improbable para decir la verdad) de la Corte de Constitucionalidad. O a partir de algún escándalo que vierta combustible sobre una masa ya harta, pero eso también es remoto. La tolerancia a la corrupción y a la ineficacia del Estado se han vuelto proverbiales en una sociedad que se conforma tanto con el ingreso creciente de remesas como con el crecimiento de las exportaciones. Ambos son bálsamo y anestesia para la crisis política social.
LEER MÁS »5-. Inseguridad, un problema regional y transversal
El País
Fentanilo, la batalla fallida de Estados Unidos en México
El periodista Salvador Camarena habla con Alejandro Hope, analista de seguridad, sobre el origen de la crisis de adicción en Estados Unidos.
LEER MÁS »Insight Crime
Pandillas rurales de Haití amenazan producción agrícola y agravan crisis alimentaria
Las pandillas rurales de Haití han protagonizado enfrentamientos con la policía en la principal región agrícola del país, una señal de que la violencia criminal podría estar obstaculizando la producción de alimentos y empujando al país caribeño a una grave crisis alimentaria.
LEER MÁS »Excelsior
EU pide extradición de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’
Estados Unidos entregó una carta diplomática para solicitar la extradición formal de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’.
LEER MÁS »
Comentarios
Publicar un comentario