La crisis política en Iberoamérica golpea una recuperación económica apoyada en sectores como la industria del turismo

Sin gobernabilidad no hay paraíso, ni posibilidad de alcanzar la bonanza. La crisis política por la que atraviesa  América Latina se ha convertido en un misil en su línea de flotación que golpea la posible recuperación económica regional apoyada en sectores como la industria del turismo.

  1. 1-. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    El Comercio

    Sin tregua: se redujo la violencia pero bloqueos de vías persisten

    LEER MÁS »
    La República

    Dina Boluarte: “La asamblea constituyente es un pretexto para seguir bloqueando carreteras”

    La presidenta insistió en que “no corresponde” al Ejecutivo promover una asamblea constituyente. La encuesta del IEP revela que el 69% de peruanos sí estaría de acuerdo.

    LEER MÁS »
    Clarín

    Fuerte rechazo de Estados Unidos al juicio a la Corte Suprema que impulsa el Gobierno

    Pidió “respetar las instituciones democráticas y la separación de poderes” en la Argentina. Lo aseguró a Clarín un portavoz del Departamento de Estado.

    LEER MÁS »
    La Nación

    Cómo muere la democracia

    Si bien Cristina Kirchner es la principal ideóloga de la paulatina destrucción del sistema democrático argentino, son Alberto Fernández y Massa los que tienen las atribuciones administrativas para llevar a cabo lo que ella no podría hacer nunca por sí sola

    LEER MÁS »
    La Nación

    La gran preocupación del Foro de Davos: la globalización está bajo asedio

    En el contexto más complicado en varias décadas, este año el Foro llama en su lema a “la cooperación en un mundo fragmentado”; varios de los principales líderes, ausentes.

    LEER MÁS »
    Página Siete

    CIDH y RELE condenan el uso excesivo de la fuerza policial y la violencia en protestas en Santa Cruz

    La instancia internacional expresó su preocupación por las amenazas de grupos violentos a defensores de los derechos humanos y miembros de la prensa a través de redes sociales.

    LEER MÁS »

La crisis de gobernabilidad por la que atraviesa Perú y que ronda a otros países de la región se alza como un obstáculo para estimular la llegada de inversiones extranjeras en un ambiente de inseguridad jurídica e imprevisibilidad institucional.


  1. 2-. Coyuntura económica latinoamericana: Una economía lastrada por la incertidumbre e inestabilidad

    El Comercio

    Inca Rail: “El 60% de nuestras reservas [para ir a Machu Picchu] han sido canceladas hasta marzo”

    La empresa de transporte ferroviario, que cubre la ruta hacia Machu Picchu, ha visto como el flujo de pasajeros ha caído un 66% entre diciembre y febrero próximo. Aseguran que la operación hoy en día es intermitente e incierta.

    LEER MÁS »
    PR Noticias

    Latinoamérica apuesta a su recuperación económica en FITUR 2023

    Del 18 al 22 de enero la ciudad de Madrid se convierte en la capital del turismo mundial, incluso prácticamente toda Latinoamérica estará…

    LEER MÁS »
    Investing

    Latinoamérica, en la incertidumbre tras ser golpeada por la inflación en 2022

    Redacción América, 16 ene (.).- La inflación, llamada por muchos el «impuesto de los pobres» por su repercusión en los sectores sociales más deprimidos, golpeó con fuerza a las economías de varios países latinoamericanos el año pasado y amenaza con ser nuevamente en este 2023 un dolor de cabeza para los Gobiernos que, incluso, puede agravar el problema de la migración irregular a Estados Unidos.

    LEER MÁS »
    El País

    La nueva voz de América Latina en el turismo global

    La región debe aprovechar su gran potencial natural para convertirse en un referente global del turismo regenerativo que contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo de calidad.

    LEER MÁS »

Igualmente, la inseguridad ciudadana y el mayor poder y alcance de los cárteles se convierte en un problema para alcanzar el desarrollo económico.


  1. 3-. Inseguridad, un problema regional y transversal

    La Tercera

    Tohá tras homicidio de comisario de la PDI: “Estamos viviendo los delitos con una frecuencia, con una violencia, que no podemos acostumbrarnos a ella”

    La titular del Interior, quien acudió al Hospital Barros Luco a entregar sus condolencias a la familia del comisario Daniel Valdés Donoso, dijo que el compromiso “es hacer todo lo que está en manos del Estado, todo lo que nos permite la ley, para que estas situaciones no se repitan”.

    LEER MÁS »
    El Mercurio

    Comisario de la PDI es asesinado tras ser baleado por delincuentes en La Cisterna

    Su deceso ocurrió luego que los antisociales intentaran sustraer su vehículo a las afueras su vivienda.

    LEER MÁS »
    La Silla Vacía

    BALANCE DE ASESINATOS A LÍDERES EN 2022, EL MÁS VIOLENTO EN SEIS AÑOS

    El 2022 fue el año con más asesinatos de líderes desde que se firmó el acuerdo de paz en 2016: por lo menos 198 líderes en 124 municipios y 28 departamentos del país fueron asesinados. Y ni la llegada de Gustavo Petro, que enarboló la bandera de frenar la muerte de líderes, ha logrado detener esta tragedia.

    LEER MÁS »
    7y Medio

    López Obrador comienza el año acelerando la militarización de México

    La última concesión fue el nombramiento del ex comandante Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de Seguridad Pública.

    LEER MÁS »
    Insight Crime

    ‘Guerra contra las drogas’ de EE. UU. y México al banquillo junto con un expolicía de alto rango

    Los señalamientos durante el juicio de un alto exfuncionario de seguridad pública de México, que comenzará próximamente en Estados Unidos, también dejarán en evidencia las deficiencias de la lucha de los dos países contra los grupos del crimen organizado.

    LEER MÁS »
    El País

    El Chapo pide a López Obrador que interceda por él: “No he visto la luz del sol”

    En una carta enviada al embajador de México en Estados Unidos, uno de los abogados del narcotraficante protesta por las condiciones en que vive y pide ayuda al presidente.

    LEER MÁS »

Finalmente, la incertidumbre política, no por los resultados sino por una elevada polarización,  dificulta la posibilidad de consensuar políticas de estado que impliquen reformas estructurales con el fin de vincular a las economías regionales a la IV Revolución Industrial.


  1. 4-. Momento electoral latinoamericano

    Swiss Info

    Cierra el plazo de inscripción de candidaturas para elecciones generales

    Asunción, 17 ene (EFE).- El plazo para registrar las listas de candidatos para los comicios generales, que elegirá -entre otros- al próximo presidente de la República, cierra este martes a la medianoche, según el cronograma establecido por Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

    LEER MÁS »
    Epidentro

    Menocal: El narcotráfico jugará un papel clave en los comicios de Guatemala

    Ciudad de Guatemala, 17 ene (EFE).- El analista y político Carlos Menocal, ministro de Gobernación durante el Gobierno de Álvaro Colom (2008-2012), considera que las elecciones generales de junio próximo en el país estarán marcadas por una «notable participación de políticos vinculados con el narcotráfico».

    LEER MÁS »
    La Nación

    Con la hipótesis de que Macri será candidato, Horacio Rodríguez Larreta acelera su armado presidencial y se prepara para las PASO

    El jefe porteño intenta recuperar terreno en el espacio opositor y estrecha lazos con la UCR y la CC; se alista para competir en las primarias contra Patricia Bullrich o el expresidente.

    LEER MÁS »
  2. 5-. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias (Brasil y México) latinoamericanas?

    La Razón

    Lula echa a medio centenar de militares de la residencia del palacio presidencial tras el 8-E

    La decisión del presidente evidencia los recelos por la connivencia que habrían mostrado ciertos sectores de las Fuerzas de Seguridad.

    LEER MÁS »
    Folha

    Lula deve encontrar comandantes das Forças Armadas após expor desconfianças

    Ministro da Casa Civil, Rui Costa se reúne com militares e diz articular conversa com o presidente.

    LEER MÁS »
    El Universal

    AMLO alista decreto para cerrar el AICM a operaciones de transportes de carga

    LEER MÁS »
  3. 6-. Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada

    El País

    Chile arranca un intenso proceso constituyente para intentar por segunda vez una nueva Carta Magna

    El Parlamento debe designar ahora un comité paritario de expertos de 24 personas que ayudará al órgano redactor que la ciudadanía elegirá el 7 de mayo.

    LEER MÁS »
    Semana

    “Los cuerdos no llevamos las sociedades al matadero”: Petro a presidente de Guatemala

    La tensión entre los gobiernos de ambos países continúa luego de las declaraciones del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, a medios internacionales.

    LEER MÁS »

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claudia Sheinbaum desvela sus cartas al anunciar parte de su futuro gabinete

La estrategia de la tensión permanente marca las gestiones de Javier Milei, Daniel Noboa, Rodrigo Chaves o AMLO

La izquierda latinoamericana: una trituradora de liderazgos regionales (de Boric y Petro a Sheinbaum)