LOS PRESIDENTES DE COLOMBIA Y CHILE OSCILAN ENTRE ÉXITOS INTERNACIONALES Y GRAVES PROBLEMAS INTERNOS

 1. Chile y Colombia, dos procesos reformistas en la encrucijada

El colombiano Gustavo Petro y el chileno Gabriel Boric están cosechando grandes éxitos internacionales que van en paralelo a quebraderos de cabeza en política nacional. 

 


Boric se ha convertido en adalid de la defensa de una izquierda democrática frente a la dictadura en Nicaragua pero afronta serios cuestionamientos a escala nacional, el último en La Araucanía.

 

Petro, por su parte, ha reforzado su proyección internacional tras su intervención en la COP27 y su entrevista con Macron.

 

 


 

La Tercera

Boric endurece el tono en su primera visita a La Araucanía y reconoce “actos de carácter terrorista”

El Mandatario arribó a primera hora de este jueves a la región de la Macrozona Sur. Sostuvo encuentros con el gobernador Luciano Rivas y con alcaldes, además de liderar un gabinete regional en Temuco. En el lugar, el Presidente cuestionó los atentados ocurridos en la zona durante las últimas horas y calificó como acciones cobardes la quema de escuelas y de una capilla. 

LEER MÁS »


El Mundo

Gabriel Boric, mal recibido en la Araucanía: «Si creen que van a intimidarme, están equivocados, son unos cobardes»

El presidente chileno llega a la región en avión y la caravana de seguridad que lo protegió fue imponente, drones incluidos.

LEER MÁS »


El País

Macron y Petro se alían para sentar a Maduro con la oposición venezolana

El presidente francés recibe en París a su homólogo colombiano con el propósito conjunto de fijar una fecha para las elecciones presidenciales en Caracas.

LEER MÁS »


Infobae

Gabriel Boric criticó la farsa electoral de Nicaragua: “Es un proceso sin libertad, no es democracia”

En las elecciones municipales del último fin de semana, el Frente Sandinista de Daniel Ortega se proclamó ganador de todas las alcaldías.

LEER MÁS »


2. Crisis de la gobernabilidad y de la democracia en Iberoamérica

La crisis política y de gobernabilidad sigue acentuándose en la región andina: el departamento de Santa Cruz anuncia para el domingo un incremento de la movilización contra el gobierno central mientras que en Perú los seguidores de Pedro Castillo piden el cierre del Congreso que se plantea destituir al mandatario.

 


 

La Razón

El cabildo cruceño para definir nuevas medidas por el Censo se adelanta al domingo

El rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, dijo que hubo un pedido para adelantar la concentración, que había sido anunciada para el martes por el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

LEER MÁS »


La República

Pedro Castillo: promotores de marcha “La toma de Lima” se reunieron con el presidente en Palacio

De acuerdo al registro de visitas de Presidencia, los dirigentes que convocaron la marcha a favor del Gobierno dialogaron con Pedro Castillo por más de 3 horas.

LEER MÁS »


DW

Incidentes violentos en Lima en marcha de apoyo a Pedro Castillo

Los manifestantes llegados de diversas regiones de Perú que exigían el cierre del Congreso fueron dispersados por la Policía con gases lacrimógenos.

LEER MÁS »


El Universo

Pedido de revocatoria de mandato de Guillermo Lasso ‘por incumplir con protección de soberanía e independencia nacional’ está en trámite en el CNE

Renzo Troncoso, director del Frente Unidos para Vencer, presentó la solicitud y está a la espera de un último pronunciamiento para empezar a recolectar firmas.

LEER MÁS »


The Economist

Bajo Daniel Ortega, Nicaragua se ha convertido en un estado de partido único

En elecciones ficticias del 6 de noviembre, el partido gobernante ganó 153 de 153 municipios.

LEER MÁS »


3. Tiempos de transición en Brasil y México

 


Europa Press

Lula confirma que su vicepresidente Alckmin no será ministro de su nuevo gobierno

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado este jueves que su vicepresidente, Geraldo Alckmin, no será ministro …

LEER MÁS »


O Estado

Bolsa cai 3,35%, dólar dispara e Lula volta a criticar mercado financeiro: ‘Nunca vi tão sensível’

Petista questionou ‘a tal da estabilidade fiscal’ em discurso nesta quinta-feira e defendeu ampliar gastos

LEER MÁS »


Reforma

Condenan organizaciones ataque de AMLO al Poder Judicial

Más de 50 organizaciones civiles, activistas e investigadores condenaron los ataques del Presidente López Obrador y del Subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía contra la jueza Karla Macías Lovera por haber concedido un amparo para frenar la entrega de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

LEER MÁS »


4. Lucha contra la inflación en Latinoamérica

Europa Press

El Banco de México sube los tipos de interés 75 puntos

El Banco de México (Banxico) ha anunciado una subida de los tipos de interés de 75 puntos básicos,…

LEER MÁS »


Blommberg

BCR sube tasa de interés de Perú a 7,25% y deja puerta abierta para más alzas

Vemos al banco central subiendo los tipos de nuevo en 25 puntos básicos en diciembre y manteniéndolos en el 7,5% a lo largo de 2023”, dijo…

LEER MÁS »


5. Iberoamérica, en un mundo en transformación geopolítica

CNN

China entra en una nueva era de la mano del liderazgo de Xi Jinping: ¿qué significa para el mundo y para América Latina?

Desde que Xi Jinping, presidente y líder de China, fue ratificado para un tercer mandato como secretario general del Partido Comunista —una inédita movida que muestra un poder concentrado no vista en décadas—, el mundo se pregunta cómo afectará este hecho al rol global del gigante asiático, cuya importancia no ha parado de crecer en las últimas décadas.

LEER MÁS »


Americas Quaterly

Las elecciones intermedias cambiarán la política latinoamericana de EE. UU., pero no de la manera que piensas

Arriba y abajo en la boleta electoral, los demócratas superaron las expectativas en las elecciones intermedias de EE. UU. celebradas el 8 de noviembre, evitando lo que muchos predijeron que sería una eliminación de los republicanos, excepto en un estado: Florida. 

LEER MÁS »


Latinoamérica21

Impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe

El 6 de noviembre fue inaugurada en Sharm el Sheij (Egipto) la vigesimoséptima Conferencia de las Partes, COP27. Se trata del evento anual más importante sobre cambio climático que reúne a jefes de Estado, ministros, alcaldes, activistas, representantes de la sociedad civil y directores ejecutivos para hacer frente a la emergencia climática. 

LEER MÁS »


6. Inseguridad, un problema regional y transversal

Besoccer

La inseguridad obliga a Ecuador a renunciar a albergar la Copa América

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, descartó este miércoles la posibilidad de que Ecuador sea la…

LEER MÁS »


El País

Guanajuato arde de nuevo: nueve muertos en un bar a manos del crimen organizado

Más de 20 vehículos incendiados, una tienda Oxxo y una clínica médica, es el saldo una semana después de la detención del hermano de ‘El Marro’, líder del cartel Santa Rosa de Lima.

LEER MÁS »


La Nación

Guerrilla del ELN secuestra a dos soldados en Colombia

El ELN, la última guerrilla reconocida del país tras el desarme de las FARC en 2017, iniciará este mes los diálogos de paz con el gobierno de…

LEER MÁS »

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claudia Sheinbaum desvela sus cartas al anunciar parte de su futuro gabinete

El tiempo electoral en República Dominicana, México y Venezuela se acelera al acercarse el momento de votar

La estrategia de la tensión permanente marca las gestiones de Javier Milei, Daniel Noboa, Rodrigo Chaves o AMLO