Brasil se encamina hacia unas elecciones no aptas para cardiacos: Lula rozaría la victoria en primera vuelta
1-. Elecciones presidenciales en Brasil
Lula roza la victoria en primera vuelta según la última encuesta IPEC aparecida en O Estado (tiene el 48% de intención de voto frente al 31% de Bolsonaro).
Los comicios de este domingo 2 de octubre van a tener como principal incentivo no quién ganará (es seguro que Lula) sino si este logrará superar el 50% y eludir la segunda vuelta.
Casa América
América vota: Elecciones en Brasil
En una nueva edición del ciclo América vota analizamos la primera vuelta de las elecciones generales en Brasil, que se celebrará el día 2 de octubre. Además de votar su elección para presidente y vicepresidente de la República, los brasileños también elegirán 1/3 de los…
Folha
Bolsonaro diz que ‘vai esperar resultado’ para reconhecer pleito e acusa TSE de atrapalhar
O presidente Jair Bolsonaro (PL) voltou a botar em xeque a lisura nas eleições no Brasil e se negou, nesta segunda-feira (26), a afirmar que vai deixar o poder caso seja derrotado no pleito deste ano.
O Estado
Ipec: Lula oscila um ponto para cima e vai a 48%; Bolsonaro mantém 31%
Ciro tem 6%, e Tebet, 5%; pesquisa indica possibilidade de vitória do petista no 1º turno.
2-. Momento de reformas en Chile y Colombia
Lo que ha sufrido Gabriel Boric en Chile, el final prematuro de la luna de miel, puede empezar a estar gestándose en Colombia. Ayer coincidiendo con la reapertura de la frontera con Venezuela se produjeron las primeras protestas contra Gustavo Petro.
El Mercurio
Tras reunión, partidos de Gobierno presentarán acuerdo sobre bordes y mínimos para nuevo proceso constituyente el miércoles
Luego de la instancia, el diputado independiente, Tomás Lagomarsino, acusó de veto a «propuestas de principios orientadores que son de perogrullo para la ciudadanía».
El Tiempo
En octubre nueva jornada de protesta en contra del Gobierno Petro
Analistas señalan que el Gobierno debe tener en cuenta a las personas que se movilizaron.
3-. Crisis de la democracia y la gobernabilidad en Latinoamérica
De norte a sur la región se puebla de países que quedan atrapados en una crisis de gobernabilidad (Perú) o directamente quiebran como estados (Haití). La jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), Helen La Lime, ha pedido al Consejo de Seguridad que actúe con urgencia para apoyar a este país por la crisis humanitaria que sufre como consecuencia de la situación económica y la violencia.
Latinoamérica21
Perú: un año de caos como política de Estado
En el extranjero, los peruanos nos hemos encontrado con extrañas reacciones de amigos latinoamericanos o españoles que no dudan en saludar lo que reconocen como saludable contrapeso institucional de poderes en el Perú. Con cierta sorpresa, e incluso sana envidia, aprecian que el Poder Judicial procese a expresidentes y políticos de distinta tienda, cosa más bien extraña en sus países de origen. No obstante, tras ese aparente halo de integridad democrática se esconde una desdeñable realidad: el Perú, víctima de las peores consecuencias pandémicas y una crisis económica internacional incesante, carece de una estructura de gobierno capaz de plantear alternativa alguna para, cuando menos, plantar cara a la grave situación social que se vive.
Europa Press
La representante de la ONU en Haití pide actuar ante la catástrofe humanitaria del país
La jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), Helen La Lime, ha pedido al Consejo de Seguridad que actúe con urgencia para apoyar al país caribeño ante la crisis humanitaria auspiciada por la situación económica y la violencia.
Comentarios
Publicar un comentario