Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Acaba abril con Mileni y Petro viendo más cerca la aprobación de sus reformas y con Maduro utilizando la estrategia del palo y la zanahoria

Imagen
Acaba el mes de abril para América Latina con Javier Mileni en Argentina y Gustavo Petro en Colombia viendo más cerca la aprobación de sus reformas y con Maduro utilizando la estrategia del palo y la zanahoria con la oposición. Fuente: VPtv https://www.youtube.com/watch?v=y45puCc1G9w El régimen de Nicolás Maduro sigue con la estrategia del palo y la zanahoria con la oposición. Por un lado a agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la policía secreta de Maduro, detuvo este fin de semana a tres dirigentes regionales del comando de campaña de María Corina Machado. Por otro, el fin de semana el candidato opositor González Urrutia mantuvo una entrevista en televisión abierta en un canal privado, lo que no sucedía desde hace años. Se cumple así uno de los acuerdos firmados entre el Gobierno y la oposición en octubre pasado en Barbados para permitir el acceso equilibrado de los candidatos a los medios públicos y privados. 1-. Compleja gobernabilidad en América Latina...

Panamá entra en la semana de sus elecciones presidenciales sumido en la incertidumbre: el favorito puede acabar inhabilitado

Imagen
Panamá entra en la semana de sus elecciones presidenciales que serán el domingo 5 de mayo con el país sumido en la incertidumbre: el favorito para ganar José Raúl Mulino podría acabar imposibilitado de participar a días de los comicios o incluso inhabilitado una vez electo. En Panamá no hay segunda vuelta y quien más votos logre el próximo domingo será presidente. Las encuestas colocan a Mulino con el 35% de intención de voto a 15 puntos de sus rivales principales. Todo está pendiente de la decisión de la Corte Suprema que debe decidir si la candidatura de Mulino es o no legal. Esa decisión puede producirse antes o después de los comicios. Fuente: TNV Noticias https://www.youtube.com/watch?v=Sp-gO60dhvo 1-. Elecciones generales en Panamá La Prensa Corte debe pronunciarse sobre la candidatura de José Raúl Mulino: exmagistrados Más allá de las discrepancias y posturas divergentes, hay un consenso claro a nivel nacional: la Corte Suprema de Justicia debe emitir un pronunciamiento definiti...

Haití, ¿principio del fin o fin del principio para un estado fallido y colapsado que se ha convertido en un riesgo regional para América Latina?

Imagen
Haití tiene un nuevo gobierno y un Consejo de Transición que deben conducir al país a recuperar la institucionalidad y tratar de salir del colapso. Sin embargo, todo apunta a que sin ayuda intencional, diferente a la recibida hasta ahora, ese objetivo es una misión imposible. Fuente: El País https://www.youtube.com/watch?v=osySR2ftZzw   Este jueves la nación caribeña ha emprendido el camino para tratar de salir del colapso en el que se encuentra. Se ha establecido un Consejo Presidencial de Transición que debe a organizar las elecciones presidenciales. Además se consumó la renuncia del primer ministro de Haití, Ariel Henry. El ministro de finanzas de Henry, Patrick Boisvert, fue nombrado primer ministro interino. Por otro lado, las discordias en la oposición continúan y no ha sido capaz de conformar un frente único contra Nicolás Maduro para las elecciones del 28 de julio. El opositor Enrique Márquez ha anunciado que no se retira y no apoyará a  de Edmundo González Ur...

EEUU, Venezuela y Panamá, unidos por una elevada incertidumbre electoral

Imagen
Las elecciones en EEUU, Venezuela y Panamá son muy diferentes pero están unidas por la elevada incertidumbre electoral que las rodea. Fuente: Telemundo https://www.youtube.com/watch?v=Ha68kJ3hi2M Donald Trump afronta sus problemas legales y la oposición venezolana no sabe con qué panorama se va a encontrar mientras sigue acosada por nuevas inhabilitaciones. En Panamá a diez días de las elecciones panameña aumenta la incertidumbre sobre la candidatura de José Raúl Mulino, aspirante presidencial de última hora por la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y líder en las encuestas, por una demanda de inconstitucionalidad no resuelta por el Supremo y la opinión desfavorable del presidente del Tribunal Electoral (TE).   Mulino fue elevado a candidato presidencial de los partido Realizando Metas (RM) y Alianza mediante un Acuerdo que emitió el Tribunal Supremo el pasado 4 de marzo y que fue impugnado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) alegando su inconsti...

El pulso geopolítico entre China y EEUU se intensifica desde México y Centroamérica a Chile y Argentina

Imagen
El pulso mundial entre China y EEUU se da con creciente fuerza en América Latina: se extiende desde México, que impone aranceles comerciales a Pekín, a Chile donde el gigante asiático y Washington se fijan en el enclave estratégico de Punta Arenas. Fuente: France Press https://www.youtube.com/watch?v=Y3ZIBUH3ob8 Americas Quarterly informa sobre el deseo de China en construir un complejo portuario cerca de la desembocadura atlántica del Estrecho de Magallanes, en Punta Arenas , justo al otro lado de la frontera de Chile en Argentina.   Mientras el régimen de Daniel Ortega entregó a una concesión minera de 36 610.10 hectáreas por 25 años en los municipios de Siuna y Mulukukú, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). Mientras México, en consonancia con el TLC que tiene con EEUU, eleva los aranceles a China y Argentina de Milei tiende puentes para reconstruir la alianza con EEUU comprando aviones F-16. 1-. Latinoamérica, en el nuevo escenario geopolítico mundial Amer...