Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

El fracaso en la mediación en Ucrania y en revivir Unasur harán recular a Lula hacia los temas domésticos

Imagen
Lula da Silva deseaba que Brasil, tras el periodo de aislamiento de Bolsonaro, volviera al mundo y lo ha logrado con sus giras por EEUU, China y Europa o la asistencia al G-7.  Pero su fracaso en mediar entre Rusia y Ucrania y su incapacidad para coordinar a los países de Sudamérica, unido a los problemas internos en Brasil, van a obligar a que el mandatario brasileño pase más horas en Brasilia: ocupado en temas de gobernabilidad doméstica, más que en giras mundiales o ambiciosas cumbres regionales e internacionales. Fuente: DW https://www.youtube.com/watch?v=4NKxUTuil00 Sus declaraciones sobre el gobierno de Nicolás Maduro han sido vistas como una forma de blanquear al régimen chavista y el haber equiparado en su día a agredido (Ucrania) y agresor (Rusia) ha provocado desagrado en el ministerio de Exteriores brasileño (el famoso Itamaratí) y le han restado capacidad y margen para actuar como mediador internacional. 1-. El liderazgo mundial y regional de Lula choca con fuertes limi...

América Latina alcanza el final del primer semestre de 2023 entre incertidumbre económica y política pero con ventanas de oportunidad en el horizonte

Imagen
América Latina llega al final del primer semestre de 2023 en una coyuntura marcada por la incertidumbre económica y política y, a la vez, con ventanas de oportunidad en el horizonte en los terrenos geoeconómico y geopolítico. Fuente: AFP https://www.youtube.com/watch?v=gY0Z4AMZamg 1-. Economía: endeble crecimiento en medio de la segunda década perdida ONU La economía de America Latina se ralentizará durante 2023 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó este jueves sus proyecciones económicas para 2023, las cuales prevén una desaceleración del crecimiento económico para toda la región. LEER MÁS » Banco Mundial América Latina y el Caribe : panorama general América Latina y el Caribe mostró una relativa capacidad de resiliencia ante el aumento del estrés de deuda, la inflación y la incertidumbre en torno a la guerra de Rusia en Ucrania. En términos generales, los niveles de ingreso y de empleo se recuperaron tras la pandemia y los mercados siguen siendo modera...

La sombra de la crisis de gobernabilidad viaja de Perú y Ecuador a México y Colombia

Imagen
Tras el choque institucional ocurrido en Perú (que acabó con Pedro Castillo destituido) y en Ecuador con la muerte cruzada, ahora la sombra de la crisis institucional alcanza a México y Colombia donde se vive una pugna entre los dos presidentes (Petro y AMLO) con sus respectivos poderes judiciales Fuente: Grupo Reforma https://www.youtube.com/watch?v=cfqMK6PTKrc Una situación que daña y profundiza el deterioro de la institucionalidad democrática. Fuente: Noticias Caracol https://www.youtube.com/watch?v=vpFpqBs6zlw 1-. Choque de trenes institucional: México y Colombia se suman a Perú y Ecuador Semana Gustavo Petro compra la teoría del “golpe blando” en su contra por suspensión de congresistas del Pacto Histórico El mandatario colombiano aseguró en redes sociales que le quitaron a su colectividad “la presidencia del Congreso y ahora sus votos”. LEER MÁS » Europa Press López Obrador denuncia «un golpe de estado técnico» por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya El presidente d...

Lula da Silva trata de reactivar su apuesta por convertir a Sudamérica en un actor global

Imagen
Lula da Silva ha convocado para hoy una cumbre de presidentes sudamericanos que busca colocar a la región como un actor relevante en la geopolítica mundial. La duda es si esta cita avanzará en la coordinación regional o, como ha ocurrido históricamente, habrá mucho ruido y pocas nueces. Fuente: Canal 26 https://www.youtube.com/watch?v=jm05KTJVPdU Por otro lado, 2023 es un año fuertemente electoral en América Latina pero con más dudas que certezas a meses/semanas de ir a las urnas. Argentina vive pendiente de la decisión de Cristina Kirchner sobre quién será el candidato oficialista; Guatemala está a la espera de lo que decidan los tribunales sobre la viabilidad de la candidatura de Carlos Pineda; Ecuador espera a si Lasso será o no candidato y México mira al dedo de AMLO para saber por quién se inclina el presidente en las "internas" de su movimiento. Fuente: France24 https://www.youtube.com/watch?v=3gzU02sS2qI Centroamérica y el Caribe son el talón de Aquiles de la región la...